Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario y analizar el tráfico del sitio web.

Preferencias de Privacidad Estoy de acuerdo

Preferencias de Privacidad

Cuando visite un sitio web, éste puede almacenar o recuperar información a través de su navegador, normalmente en forma de cookies. Puede optar por no permitir la recogida de datos de determinados tipos de servicios. Sin embargo, no permitir estos servicios puede afectar a su experiencia.


27 febrero 2019

1ª reunión de trabajo Patrimonio y Tic en el marco del proyecto Patrim+

El Espai orígens de Camarasa ha acogido, este viernes, la primera reunión de trabajjo del proyecto Patrim+ enmarcado dentro del programa,  europeo de cooperación Territorial para fomentar el desarrollo sostenible del territorio. Un programa del cual forman parte diferentes centros de investigación y  administraciones públicas de Cataluña, Aragón, País Vasco y los Pirineos franceses con el objectivo común de buscar una estrategia innovadora y compartida para fomentar el patrimonio cultural y natural del territorio.

En esta primera reunión, los miembros del CEPAP de la Universidad Autónoma de Barcelona, gestores del Espai Orígens y representantes del Parque Cultural del Río Vero de Somontano han intercambiado experiencias en base la implementación de las TIC en los patrimonios culturales y naturaels. A lo largo de los diferentes encuentrois se abordaran otras estrategias para fomentar estos espacios. 

El proyecto  transfronterizo se ha iniciado este año 2018 y concluirael año 2021 con diversas actividades.  

Fuente Balaguer TV http://www.balaguer.tv/primera-reunio-treball-emmarcada-projecte-patrim/


El Espai orígens de Camarasa ha acogido, este viernes, la primera reunión de trabajjo del proyecto Patrim+ enmarcado dentro del programa,  europeo de cooperación Territorial para fomentar el desarrollo sostenible del territorio. Un programa del cual forman parte diferentes centros de investigación y  administraciones públicas de Cataluña, Aragón, País Vasco y los Pirineos franceses con el objectivo común de buscar una estrategia innovadora y compartida para fomentar el patrimonio cultural y natural del territorio.

Compartir

con el soporte de: