CENTRE D'ESTUDIS DEL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC DE LA PREHISTÒRIA


Work in process...Obert per excavació a la Roca dels Bous

Enguany continuen les excavacions arqueològiques del jaciment neandertal de la  Roca dels Bous (Sant Llorenç de Montgai, Noguera). Aquests treballs es perllongaran del 10 al 25 d’agost . Durant aquest període  el jaciment romandre obert al públic de 10 a 12h.

Excavación Cova Gran 2023

Se abre el plazo de inscripción para participar en la campaña de excavación del yacimiento de la Cova Gran de Santa Linya (Les Avellanes i Santa Linya, La Noguera, Lleida) que se llevará a cabo entre el 17 y el 30 de junio (1 turno) y entre el 25 de junio y el 23 de julio (2 turno).

Se requiere participación durante todo el período del turno de excavación, es recomendable – pero no necesario- experiencia en excavaciones de yacimientos paleolíticos. El proyecto cubre el alojamiento y la manuntención de los participantes.

Se establece el pago de una cuota de 60 euros, una vez asignada la plaza.

Es necesario enviar el currículum arqueológico.

Excavación Roca dels Bous 2023

Se abre el plazo de inscripción para participar en la campaña de excavación del yacimiento de Paleolítico Medio  de la Roca dels Bous (Sant LLorenç de Montgai, La Noguera, LLeida) que se llevará a cabo entre el 7 y el 27 de agosto de 2023, siendo el día de llegada el día 6 de agosto por la tarde/noche.

Se requiere participación durante todo el período de excavación, es recomendable - pero no necesario- experiencia en excavaciones de yacimientos paleolíticos. El proyecto cubre el alojamiento y la manuntención de los participantes.

Se establece el pago de una cuota de 60 euros, una vez asignada la plaza.

Xerrada “El temps dels somnis, les pintures de la Cova del Tabac”

El Centre d’Estudis del Patrimoni Arqueològic de la Universitat Autònoma de Barcelona conjuntament amb l’Associació Recerca i Difusió del Patrimoni Històric i la col·laboració de l’Ajuntament de Camarasa organitzen el proper 9 d’abril a les 19h al Casal de Germanor de Camarasa la xerrada “El temps dels somnis, les pintures de la Cova del Tabac”.

Work in process....Obert per excavació a la Cova del Tabac

El Centre d’Estudis del Patrimoni Arqueològic de la Universitat Autònoma de Barcelona conjuntament amb l’Associació Recerca i Difusió del Patrimoni Històric i la col·laboració de l’Ajuntament de Camarasa enceta la campanya d’excavacions arqueològiques al jaciment de la Cova Tabac. Enguany, aquests treballs es perllongaran del 2 de juny al 9 d’abril . Durant aquest període  el jaciment romandre obert al públic de 10 a 12h.

 

Excavación Cova del Tabac 2023

Se abre el plazo de participación para la Campaña de excavación de la Cova del Tabac (Camarasa, La Noguera,Lleida) que se llevará acabo entre el 31 de marzo y el 9 de abril de 2023.

Se requiere participación durante todo el período de la campaña,  buena forma física dada la ubicación y las características del yacimiento .Es recomendable experiencia en trabajo de campo. El proyecto cubre el alojamiento y la manuntención de los participantes .

Se debe enviar el currículum arqueológico
Interesad@s en participar y/o recibir más información ponerse en contacto con cepap@uab.cat

 

Prehistoria de los Pirineos- nueva publiciación

Ha salido publicado el libro divulgativo sobre la Prehistoria de los Pirineos editado por el   CEPArq-UAB y con la colaboración del Parque Cultural del Rio Vero y el Museo Forum de Aurignac en el marco del proyecto Interreg Poctefa Patrim (EFA 251/16 /Patrim+).

La publicación publicación se encuentra disponible en formato digital  en aqui o en formato físico en el Centre Espai Orígens de Camarasa, al Parc Cultural del Rio Vero i el Musee Forum d'Aurignac.

La plaqueta gravada de la Cova Gran de Santa Linya: un desafiament visual de fa 14.000 anys

 

El equipo del CEPArq-UAB ha identificado la primera plaqueta con grabados del Paleolítico Superior hallada en el Prepirineo de Cataluña. Los investigadores han determinado grabados en ambas caras: en el anverso, un bucardo irguiéndose, representado mediante un truco visual y en el reverso, el primer «logo» de la Cova Gran, con el torrente de Sant Miquel a sus pies. La plaqueta se suma al limitado conjunto de piezas singulares del Paleolítico Superior existente en Cataluña y contribuye a la reflexión sobre la existencia de un «nuevo estilo» desarrollado por las primeras poblaciones cazadoras-recolectoras del nordeste de la península Ibérica.

AddThis

Els nostres espais virtuals

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEGUEIX-NOS A: 

 

ENLLAÇOS D'INTERÈS